GALA 2025
Galardones Activos y Felices 2025
La Gala se celebrara el próximo 16 de mayo de 2025 a las 19:00 Horas en el Auditorio Ciudad de León.
Los Galardones Activos y Felices 2025 reconocen la labor de personas, instituciones, empresas, medios de comunicación y entidades sociales que a lo largo de dos años han trabajado para conseguir una sociedad más humana, unida, inclusiva, solidaria, valores estos que se promueven desde la Asociación.
Nuestro objetivo no es otro que el de conseguir el bienestar físico, mental y social de l sociedad en general. y, de manera especial, de las personas más vulnerables. Perseguimos así, el propósito de alcanzar una sociedad más humana, en la que todos tengamos cabida. Algo que llevamos a cabo de la mano de nuestras alianzas con distintas instituciones, empresas y fundaciones para el desarrollo de diversos programas conjuntos, también con la puesta en marcha de estos Galardones.
Las entradas tienen un donativo de 6€ que se destina a cumplir los fines de la asociación.
Se pueden conseguir AQUÍ
FILA CERO: Titular: Asociación Activos y Felices
Cuenta: ES90 2080 0904 8630 4002 4970
Más información en el 987 100 812

GALARDONADOS CON LOS PREMIOS ACTIVOS Y FELICES 2025
D. Carlos Alsina
“Galardón Activos y Felices al Valor de la Palabra”
Carlos Alsina. Periodista y director del programa ‘Más de uno’ de Onda Cero
Nada mejor que las palabras de su Majestad el Rey para definir el trabajo de Carlos Alsina “Alsina, un periodista que «representa la distancia crítica, la búsqueda de la verdad sin dejarse vencer por la complacencia hacia sus interlocutores ni por el temor a incomodarles, unido a un análisis riguroso de la información desde diferentes perspectivas”. Palabras que el Jurado comparte en su totalidad.
El Galardón concedido a D. Carlos Alsina representa la voz de los más pequeños, han sido los mayores de la Asociación Activos y Felices lo que en sus reuniones y tertulias dicen “yo creo a Alsina”, “si Alsina lo dice es verdad” y es que Alsina tiene la capacidad de poner de acuerdo a jóvenes y mayores, a personas de diferentes ideologías, “porque la palabra adquiere su verdadero valor en boca de Alsina”.

ASPRONA LEÓN
“Galardón Activos y Felices a la Diversidad y Solidaridad”
Galardón a la Diversidad y la Solidaridad” al Equipo Humano de ASPRONA LEÓN por su gran labor en el área de la Discapacidad Intelectual y del desarrollo y el cuidado a personas con otras dependencias en situación de vulnerabilidad”
Por este motivo destacamos la gran labor que el Equipo Humano de ASPRONA LEÓN realiza con cada una de las personas a las que atienden: enfocan talentos y deseos de las personas, son de gran ayuda en la realización de los “planes de vida”.
Se pone en valor su capacidad para facilitar apoyos y aprovechar oportunidades para que todas las personas puedan vivir una vida plena y digna.

D. Fernando de Arvizu y Galarraga
“Galardón Activos y Felices de la Cultura y el Patrimonio Leonés”
Fernando de Arvizu y Galarraga. Jurista, político y literato navarro, ha sido Profesor de Historia del Derecho y de las Instituciones en las Universidades de Santiago de Compostela y Oviedo, y Catedrático de la misma disciplina desde 1980 a su jubilación, en 2021, en la Universidad de León
Este Galardón pone en valor su “forma de educar y enseñar Historia del Derecho” a lo largo de una trayectoria profesional de más de 50 años. También destaca su faceta como escritor. Arvizu es heredero de las más brillantes tradiciones literarias, al tiempo que un creador radicalmente singular. Su escritura, que aúna transparencia y complejidad, pone el foco en la historia, las costumbres y tradiciones de otra época pero que sin duda son “responsables del hoy que nos ha tocado vivir”.
De forma muy especial se ha puesto en valor “la defensa y divulgación que D. Fernando Arvizu ha realizado a la hora de poner en valor la importancia y repercusión histórica de los Fueros de León. Estas normas fueron pioneras en el momento en que se implantaron, suponen el germen de los Decreta del año 1.188, reconocidos por la Unesco como Cuna del Parlamentarismo”.

D. Fernando Escalante
“Galardón Activos a la SALUD Y EL BIENESTAR”
Fernando Escalante. Hematólogo en el Hospital de León, director científico del Instituto Biosanitario de León (IBioLEÓN).
Se reconoce la labor del Dr. Escalante por su trayectoria profesional, pero sobre todo por su defensa en la búsqueda de una alianza terapéutica ente el médico y el paciente, estableciendo un vínculo único durante el proceso sanitario sobre el que se basan la confianza y el entendimiento necesarios para abordar el problema o dolencia que sufre el paciente”.
El impacto del Dr. Escalante también se observa en su actividad al ser el primer laico que asume la dirección de la Pastoral de Salud en la Diócesis de León, hasta ahora en manos de sacerdotes. Allá donde realiza su labor, su objetivo es acercarse más a las personas e impulsar el acompañamiento con el claro objeto de conseguir su bienestar.
Su gran profesionalidad y su indiscutible calidad humana son valores se ha querido destacar a la hora de conceder el Galardón a la Salud y el Bienestar.

D. José María Viejo
“Galardón Activos y Felices de la Cultura”
José María Viejo, director de la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS)
El Equipo Humano de FUNDOS trabaja para garantizar y facilitar el derecho de acceso efectivo a la cultura, para promover su valor, potenciándolo como un bien esencial, común e identitario. De esta manera, contribuyen al desarrollo sostenible e inclusivo, proveyendo a la ciudadanía de servicios culturales de calidad que contribuyan a la construcción de una sociedad culturalmente rica, más inclusiva, cohesionada e igualitaria. D. José María Viejo ha resultado galardonado por la enorme calidad, hondura crítica y compromiso intelectual hacia la entidad que dirige y muy especialmente hacia todo lo relacionado con la promoción de León: acción, emoción, innovación y pensamiento es su modo de poner en marcha cada acto, evento…
Desde sus comienzos, D. José María Viejo ha propuesto una formidable renovación del modo de vivir la cultura, dotándola de una preocupación filosófica y moral que interpela a nuestra sociedad, al concebir su trabajo como elemento imprescindible para unir pasado y futuro.

Dña. María del Carmen Blanco Fernández
“Galardón EDUCACION Y VALORES 2025”
Dña. María del Carmen Blanco Fernández profesora del CEIP SAN CLAUDIO.
MAMEN destaca por su amplia trayectoria y experiencia en el ámbito de la educación, incluyendo su liderazgo a la hora de generar valores, ayudar a descubrir habilidades y talentos en sus alumnos. El jurado también ha puesto en valor su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad, la igualdad y la justicia que tienen un impacto significativo en los jóvenes que pasan por sus clases. También es de destacar su compromiso social y su apuesta por la creación de una sociedad más justa, unida a través de la participación ciudadana y el fomento del pensamiento crítico.
Con este galardón, el jurado quiere reconocer y poner el valor y agradecer la labor de los maestros, educadores y profesores.

Dña. María del Carmen Pardo Martín y D. Pablo Miguel Rodríguez Pardo
“Galardón al VALOR SOCIAL y FAMILIAR”
Con este galardón, se reconoce el trabajo de Mamen al frente de AMIDOWN LEÓN. Se trata de una ONG dedicada a la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas con Síndrome de Down y sus familias. AMIDOWN LEÓN trabaja cada día para mostrar las habilidades, capacidades y espíritu de superación de las personas Síndrome de Down.
El amor incondicional, la aceptación y la comprensión que brinda la familia son esenciales para el bienestar emocional de la persona con Síndrome de Down, con este Galardón queremos también reconocer la importancia de la familia ante cualquier situación. Gracias al empuje, apoyo y amor de la familia junto a su esfuerzo personal, constancia y tenacidad Pablo desarrolla una carrera de éxito en el mundo de la natación llegando a ser Subcampeón Nacional de Natación.

D. Mauricio Peña
“Galardón Activos a la Comunicación y Trayectoria Profesional”
Mauricio Peña. Fotoperiodista leonés
Se ha destacado “su extensa trayectoria artística, cultural y crítica siendo su herramienta de trabajo la cámara de fotos” y ha valorado especialmente “su contribución a la difusión de los acontecimientos que suceden en León, plasmados en forma de imágenes”. El ojo fotográfico de Mauri ha establecido el vínculo de la fotografía con los movimientos sociales, la cultura y la perspectiva de clase”.
Asimismo, queda patente “su proyección profesional desde los inicios de su carrera, que consagran su dimensión creativa y su aportación a la creación de una base de datos en forma de imágenes sobre la historia de León a lo largo de sus más de 40 años de profesión”.

Dña. Nuria Alonso Mateos
“Galardón Talento Femenino y Solidaridad”
Dña. Nuria Alonso Mateos. Directora de Fundación Cepa González Diez.
Se ha puesto en valor las inquietudes profesionales y personales de Dña. Nuria Alonso Mateos, así como su capacidad de liderazgo, dirigidas siempre hacia una clara vocación de servicio público y social.
El fomento del emprendimiento y el liderazgo femenino es, a día de hoy, otro de sus ámbitos de acción. De hecho, es voluntaria de Inspiring Girls y miembro de WITH Mujeres Líderes
Nuria Alonso desempeña una fructífera labor de fomento y promoción de actividades de carácter asistencial, cultural, educativo y social con el fin de impulsar el desarrollo humano, personal, cultural e intelectual de las personas, especialmente de las más necesitadas, así como favorecer el desarrollo económico y social de la provincia leonesa en su quehacer diario al frente de la Fundación Cepa.
Empatía, trabajo en equipo, capacidad de inspirar y motivar, gestión del cambio, resolución de conflictos, talante conciliador, son valores necesarios en la dinámica social y económica actual y que acompañan la figura de Nuria Alonso Mateos a lo largo de toda su carrera profesional.

Grupo Ocho Caños en la figura de D. Juan Carlos Rodríguez Fraile
“Galardón Activos y Felices de la Empresa y Seguridad Tecnológica”
‘Telecomunicaciones los Ocho Caños’, ubicada en la localidad leonesa de Benavides de Órbigo, es un ejemplo de emprendimiento empresarial en el medio rural, evolucionando desde un pequeño comercio a una Sociedad que en la actualidad cuenta con 15 tiendas y 24 trabajadores de plantilla. Dedicada inicialmente al accesorio del automóvil y electrónica, ha ido ampliando sus servicios para orientarse hacia el mundo tecnológico y de las telecomunicaciones.
Su gran crecimiento y transformación se sustenta en una apuesta constante por la innovación y el desarrollo tecnológico y la ciberseguridad.
El Grupo Ocho Caños, con D. Juan Carlos Rodríguez Fraile al frente, fusiona la experiencia de cuatro décadas en telecomunicaciones con las tecnologías más avanzadas en ciberseguridad.
Además de su compromiso con el territorio, es destacable la integración masiva de mujeres en su plantilla y su ayuda a entidades sociales.

Onda Cero León en la figura de D. Luis Cañón
“Galardón Activos y Felices a la Comunicación Social”
Equipo Humano de Onda Cero León en la figura de D. Luis Cañón. Delegado en Castilla y León de Onda Cero.
Gracias a los medios de comunicación, las personas se mantienen al día con respecto a lo que sucede en su entorno o en cualquier parte del mundo. Esta labor permite a los ciudadanos formar parte de un proceso necesario para que las sociedades se mantengan informada, cumpliendo un importante papel de integración, difusión y afirmación de valores en la sociedad.
El Equipo Humano de Onda Cero León trabaja para informar, educar, conectar, influir, participar y promover el cambio, siendo estos valores que el Jurado ha querido destacar junto a la importancia que el programa “Más de Uno León” adquiere a la hora de transmitir la actualidad leonesa.

D. Delfín Jiménez Martín
"Galardón Arquitectura y Accesibilidad"
Delfín Jiménez Martín doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, director del estudio de arquitectura «EQAR, también es presidente de ASEPAU, la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal.
El COAL (Colegio Oficial de Arquitectos de León) y la Asociación Activos y Felices unen fuerzas para reconocer la labor de aquellas personas que de un modo u otro crean ciudades, entornos y espacios pensando en todos y especialmente en las personas diferentes tipos de limitación o discapacidad.
Ambas entidades han acordado por unanimidad y en base a la labor realizada, otorgar el “Galardón a la Arquitectura y Accesibilidad a D. Delfín Jiménez Martín doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, director del estudio de arquitectura «EQAR, también es presidente de ASEPAU, la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal.
La accesibilidad mejora la calidad de vida de todos, pero es indispensable que más de 100 millones de ciudadanos de la UE con discapacidad tengan acceso igualitario a los derechos fundamentales y a todo lo que las ciudades tienen para ofrecer. En esta área destaca la labor de D. Fermín Jiménez Martin, al ser representante español en el programa G3ict Smart Cities for all, Deputy Director de la Region I (Europa Occidental) de Architecture for All de la UIA (Unión Internacional de Arquitectos) y experto nacional para España en el Centro Europeo de Accesibilidad AccessibleEU.

La Cuarentuna de León
“ Galardón Mayores y Felices 2025 a la Música ”
Dentro de su empeño por contribuir al fomento de la cultura en sus más altas expresiones, la Asociación Activos y Felices creó el Galardón el Área Musical.
La Cuarentuna es una asociación de antiguos tunos universitarios que, en cada actuación, en cada lugar que visitan ponen en valor su pasión por la cultura de la Tuna. La Cuarentuna de León mantiene vivas las costumbres heredadas de los estudiantes universitarios del siglo XIII . Alfonso X el Sabio se refirió a los tunos como juglares, en su Código de las Siete Partidas diciendo: «Esos escolares que troban y tañen instrumentos para haber mantenencia».
Si a los valores de la Tuna unimos los valores de la Cuarentuna de León tenemos una clara representación de todo lo que las personas con experiencia vital aportan a la sociedad, curiosidad, creatividad, igualdad, perdón, gratitud, amor por el saber, modestia…
En el trabajo de La Cuarentuna, se aúna el arte de la poesía y la música al servicio de la tolerancia, los valores compartidos, la riqueza de la diversidad y las tradiciones, así como un necesario afán de libertad. El trabajo de la Cuarentuna es un exponente de su irrenunciable vocación de tender puentes entre personas y generaciones gracias a la música, estos valores les hacen merecedores del Galardón Mayores y Felices a la Música.
